Aprender a tocar el violín ha sido el sueño de muchos. Desafortunadamente, no todos lo hacen porque no es tan fácil como tocar la guitarra. El simple hecho de que el violín fuera considerado un instrumento noble y que algunos de los grandes músicos de todos los tiempos fueran violinistas reconocidos (como Niccoló Paganini), genera mucha ansiedad y un poco de miedo a la hora de aprender a tocar. . el violín. Y no es para menos.
Oboe
Es fácil sentirse intimidado la primera vez que ve este instrumento. Sus muchas llaves y agujeros podrían sugerir que este instrumento musical fue diseñado para una persona con dedos extra.
Sin embargo, lo cierto es que son las teclas del oboe las que facilitan su interpretación. Una sola tecla puede realizar tres acciones: abrir un agujero, cerrarlo y llegar a agujeros lejos de nuestros dedos.
Partes de una partitura
En la partitura encontraremos tanto elementos que nos indican cómo interpretar la obra como otros elementos que solo nos acercan al sentimiento que el compositor buscaba transmitir y elementos que no tienen nada de musicales. Repasemos cada uno de ellos.
Hay varios elementos que aparecen en notas y pentagramas que no tienen nada que ver con la música pero que nos ayudan a conocer un poco más la obra que estamos interpretando.
Reconocer nuestros logros y esfuerzos
Esta frase puede sonar un poco infantil, pero si lo dices en serio, ahí es donde radica el problema. De niños, fuimos aplaudidos y reconocidos por lograr una meta. A todos nos gusta ganar un partido y que la afición nos anime. Incluso nuestras ceremonias de graduación son todo un acontecimiento en la vida. Pero… ¿qué pasa cuando aprendes algo nuevo de adulto? , porque la mayoría de las veces nos dará vergüenza mostrar nuestro «pequeño» progreso o queremos ver grandes resultados en poco tiempo. Tienes que ser realista y honesto. El camino no es tan largo como crees, pero tampoco es tan corto. Es la forma y el tiempo que necesitas para aprender. Por eso en nuestras aulas el espacio es tuyo. Y debemos felicitarnos todos los días por los logros que hemos alcanzado. Pocos o muchos son logros después de todo y esta actitud reforzará en gran medida cualquier conocimiento adquirido.
Como adultos, hemos recorrido un largo camino en el que nos adaptamos de diferentes maneras para actuar en el día a día. Significa que tenemos una personalidad, una forma propia de enfrentar el mundo. Pero no sólo tenemos una personalidad mental, también hemos formado una personalidad corporal. ¿Puedes hacer tu propia evaluación de estos dos sentidos de la personalidad?
Regeneración neuronal.
Se pensaba que a partir de cierta edad las neuronas morían y no se regeneraban. No hace mucho se descubrió que no era así, que se podían crear nuevas células neuronales y que el ejercicio mental conducía a la creación de nuevas conexiones, nuevas sinapsis entre neuronas. Mi profesor de violín suele decir que los músicos no contraen la enfermedad de Alzheimer. Puede que sea exagerado, pero es cierto que la música y el ejercicio mental de su práctica nos hacen más lúcidos y prolongados.
En un documental de mi admirado Edouard Punset (puedes verlo al final del artículo), se trata este tema del aprendizaje y la edad, del cual seleccionaré algunas frases:
