Quién es el creador de la música

Guido de Arezzo es uno de los músicos que dieron forma y estructura a la música.

El origen de las notas musicales -Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si-, como se las conoce hoy en día, se debe a Don Guido D’Arezzo, monje benedictino, teórico de la música y Figura central de la música medieval.

Instrumentos

Los instrumentos musicales más antiguos identificados por la arqueología provienen del Paleolítico, tienen alrededor de 35.000 años y se han encontrado en todo el mundo. De la bramadera (todos conocen el ruido que se produce cuando se agita rápidamente un palo en el aire) y del raspador (cuando se frota un palo contra otro palo con incisiones), matracas, trompetas y campanas hasta flautas de hueso, arcos musicales y los instrumentos que conocemos hoy han pasado milenios y, sin embargo, en el fondo, nada ha cambiado cuando se trata de producir sonido.

¿Cómo nació la música?

Descubriendo el origen de la música

El concepto de música tiene varios significados, pero el que más se le acerca es el arte de combinar sonidos en una sucesión temporal. Es una de las artes más apreciadas por la sociedad y la que está más presente en el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

En el mundo occidental, la música tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde la música apareció como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y experiencias. La música coral fue el elemento básico de la educación de los jóvenes espartanos y fue un elemento fundamental de las tragedias griegas.

¿Cómo era la música de los 80 en México?

La música de los 80 más popular en México fueron: Los Bukis, Timbiriche, Menudo, José José, Juan Gabriel. Todos han invadido las tiendas de discos y han ayudado a establecer tendencias en moda y comportamiento.

¿Cómo sabes si una pieza musical es moderna?

Conversión de plataforma

Poco después de aterrizar en Estados Unidos, el creador de Spotify anunció en noviembre de 2011 la conversión de Spotify en una plataforma que pueda albergar aplicaciones de terceros, Spotify Platform. Como explicó Daniel Ek, la música iba más allá de la música, por lo que revistas como Rolling Stone se integraron a la plataforma con su propio canal o aplicaciones para mostrar letras de canciones como TuneWiki. La idea era llevar al usuario a través de la música en interiores y exteriores, y que Spotify no fuera solo un reproductor de canciones.

Asimismo, Spotify introdujo en su plataforma la posibilidad de que los usuarios pudieran ver lo que escuchaban sus contactos e incluso compartir con ellos lo que escuchaban.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *