Cómo se llama el violín más grande

Un violín muy especial que ha recibido muchos nombres: «violinófono», «Strohviol», «trompeta de violín» o «campana de violín». Este instrumento sí está inspirado en el violín, pero no exclusivamente. El violín Stroh fue inventado por John Matthias Augustus Stroh, un ingeniero nacido en Austria, quien se propuso fabricar este nuevo instrumento con un propósito muy específico.

Desmontaje de la caja de resonancia del violín y sustitución por una caja maciza en la que se inserta una campana de corneta con una membrana conectada directamente al puente. De hecho, el violín Stroh está directamente inspirado en el fonógrafo de Edison, el famoso ingeniero estadounidense detrás de muchos inventos. El puente hace el papel de la aguja de lectura del fonógrafo (o gramófono) y transmite las vibraciones de las cuerdas a la membrana. Posteriormente, las vibraciones son amplificadas por una o dos campanas según el modelo de violín Stroh.

Tamaños de violín

Los violines suelen variar en tamaño para que los niños puedan aprender a tocarlos.

Una cuestión de tamaño y peso

La primera diferencia radica en el tamaño de los dos instrumentos. En el siglo XV, la viola tenía tamaños muy diferentes. Existía un modelo de alto tenor cuyas excesivas dimensiones dificultaban su interpretación. Hoy en día, la diferencia de tamaño entre las distintas violas sigue presente, pero se ha impuesto un «estándar». No es algo fijo, pero podemos hablar de un cuerpo que mide entre 38 y 43 cm.

Para determinar el tamaño de viola o violín que necesita un instrumentista, mida la distancia entre el cuello y la palma de la mano del instrumentista, manteniendo el brazo recto y paralelo al suelo.

¿Cuál es la diferencia entre un violín 3 4 y un violín 4 4?

Guía de instrumentos de medida

El violín y la viola son instrumentos de la misma familia. Ambos están hechos de cuerda, son similares en tamaño y apariencia. Tener características tan similares hace que diferenciarlos sea un poco complicado. Sin embargo, existen señales para distinguir un violín de una viola y en unComo te mostramos cuáles son.

Luthiers, la escuela Amati tuvo tantos discípulos como imitadores

Giambattista Rogeri (1642-1710); Francesco Ruggieri (1630-1698); Paolo Grancino (1655-1692) y sobre todo Andrea Guarneri (1626-1698), fundador de una extraordinaria familia de lauderos continuada por sus hijos Petro Giovanni Guarneri (1655-1720) y Giuseppe Giovanni Battista Guarneri (1666-1740), que a su vez fue padre de Pietro Guarneri (1695-1762) y de él, para muchos, el mayor luthier de toda la historia, Giuseppe Guarneri (1698-1744) más conocido como Guarneri del Gesú (Dios mío, qué sonido Del Gesú en este video! Memorable!).

Giuseppe Guarneri nació en Cremona en 1698 y casi nada se sabe de su infancia, aunque se ha afirmado que trabajó con Stradivari a pesar de que su estilo es opuesto al de este otro maestro. Otras fuentes afirman que en realidad fue discípulo de Andrea Gisalberti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *