12 de los mejores compositores de música clásica de todos los tiempos

¿Quién es el mejor compositor de todos los tiempos? Para algunos músicos, la respuesta puede parecer obvia ya que la mayoría de estas personas son leyendas del pasado.

Sin embargo, algunos grandes compositores no son tan famosos. Desde las frías tierras de los territorios rusos hasta las hermosas estaciones de Italia, se podían encontrar grandes compositores por todas partes.

Aunque tiene cientos de años, su música aún ejemplifica la maestría de cada uno de estos compositores, y en esta publicación exploraremos las vidas de 21 de los más grandes compositores de todos los tiempos y algunas de sus obras más célebres. ¡Sigue leyendo!

1. Juan Sebastián Bach

En el puesto número 1 de nuestra lista debe estar nada menos que Johann Sebastian Bach, considerado uno de los mejores compositores de todos los tiempos.

Creció en una familia musical con padres que eran compositores, y muchos de sus propios hijos se convirtieron más tarde en músicos y compositores también.

A lo largo de su carrera, Bach fue un prolífico compositor, escribió más de 1000 piezas musicales y muchas de sus obras se convirtieron en la base de la armonía para la música hasta el día de hoy.

Bach tiene muchas piezas importantes, pero algunas para revisar serían sus » Conciertos de Brandenburgo » y su «Suite para violonchelo n.º 1 en sol mayor».

2. Wolfgang Amadeus Mozart

Si hay una persona que personifica la palabra compositor , no es otra que Wolfgang Amadeus Mozart.

Nacido en Salzburgo, Austria, en 1756, Mozart fue un prodigio musical que compuso su primera pieza musical a la edad de cinco años. Cuando tenía ocho años, había actuado para la realeza en toda Europa.

Otro compositor prolífico, Mozart, compuso más de 600 obras; sin embargo, fueron sus obras posteriores las que consolidaron su lugar como uno de los más grandes compositores de todos los tiempos.

Sus óperas “ Las bodas de Fígaro ” y “Don Giovanni” todavía se representan con regularidad en la actualidad, y sus sinfonías (escribió más de 50 de ellas) son algunas de las piezas de música clásica más populares jamás escritas.

En resumen, el genio de Mozart continúa cautivando al público siglos después de su muerte, convirtiéndolo en uno de los compositores más importantes y duraderos de todos los tiempos.

3. Ludwig van Beethoven

Incluso los no músicos reconocerán el nombre de Ludwig van Beethoven, considerado uno de los mejores compositores de la historia.

Nacido en 1770, Beethoven comenzó su formación musical a una edad temprana y rápidamente se convirtió en un prodigio.

Algunas de sus piezas más queridas incluyen sus nueve sinfonías y algunas de sus obras para piano, como «Fur Elise» y «Moonlight Sonata».

Curiosamente, a medida que envejecía, Beethoven perdió la audición, pero aun así se las arregló para componer. Se dice que sostenía su cabeza sobre el piano y sentía las vibraciones para “escuchar” las notas.

Su música se caracteriza por su poder emocional y maestría técnica, y continúa siendo interpretada y apreciada siglos después de su muerte. En muchos sentidos, Beethoven estableció el estándar de lo que esperamos de los grandes compositores de hoy.

4. José Haydn

A menudo llamado el padre de la sinfonía, Joseph Haydn fue uno de los compositores más prolíficos e influyentes de la era clásica.

Nacido en Austria en 1732, Haydn mostró una temprana aptitud para la música y recibió una formación rigurosa de su tío, un músico profesional. Continuó estudiando con algunos de los principales compositores de la época y, cuando tenía poco más de veinte años, se había establecido como un compositor e intérprete de éxito.

Es mejor conocido por sus innovadoras sinfonías, que allanaron el camino para el trabajo de compositores posteriores como Beethoven y Brahms. Algunas de sus obras más populares incluyen su «Concierto para violonchelo n.º 1», «Las sinfonías de Londres» y sus «Cuartetos de cuerda, Op.64».

Es imposible exagerar la influencia de Haydn en el desarrollo de la música clásica, y sigue siendo uno de los compositores más venerados de todos los tiempos.

5. Claudio Debussy

Pasamos ahora a Francia por Claude Debussy, considerado el primer compositor impresionista. Nacido el 22 de agosto de 1862, Debussy fue un niño prodigio de la música, mostrando un gran talento para tocar el piano incluso antes de los 10 años.

Luego estudió en el Conservatorio de París con el pianista Antoine François Marmontel y otros músicos y compositores notables de la época.

Evitando a menudo la tradición musical, Debussy se abrió camino en la creación de melodías más poéticas, influyendo así en el movimiento poético simbolista del siglo XIX.

Con tal impacto en la música y el arte, no es de extrañar que Debussy sea considerado uno de los mejores compositores de todos los tiempos. Prélude à l’après-midi d’un faune , Clair de lune e Images se encuentran entre sus obras más perdurables.

6. Jorge Federico Händel

Nacido el 23 de febrero de 1685, el compositor inglés nacido en Alemania, George Frideric Handel, fue un niño dotado para la música, al igual que otros compositores de esta lista.

Estudió con Friedrich W. Zachow cuando era joven y finalmente se unió a la orquesta de ópera en Hamburgo antes de viajar por Italia entre 1706 y 1710.

Los años que pasó en Italia influyeron mucho en el estilo de su música, particularmente en su amor por la ópera. Las convenciones tradicionales de la ópera italiana se pueden ver en muchas de sus obras operísticas, incluidas las imperecederas Giulio Cesare , Sosarme y Alcina .

Cuando la popularidad de la ópera comenzó a decaer, Handel pasó a componer oratorios, que se consideran incluso más grandes y dramáticos que sus óperas. Entre estos se encuentra el Mesías de 1741 , el oratorio interpretado con mayor frecuencia de todos y más conocido por su “ Coro Aleluya ”.

7. Federico Chopin

El 1 de marzo de 1810, en Varsovia, Polonia, vio nacer a otro virtuoso compositor y pianista llamado Frédéric Chopin. También un niño prodigio, estaba actuando para la realeza antes de los 12 años.

Chopin se mudó a París en la década de 1830, donde aumentó su popularidad y sería conocido como uno de los pianistas solistas más distinguidos del período romántico.

Sus composiciones, de las cuales hubo más de 200 para piano solo, han perdurado en el tiempo e incluyen varias mazurcas (bailes tradicionales polacos), estudios, nocturnos, valses, sonatas, baladas instrumentales (que se le atribuye la creación) y muchos otros. .

Lamentablemente, cuando aún no tenía 30 años, la salud de Chopin comenzó a decaer y en 1849 falleció a la edad de 39 años.

Algunas de sus obras fueron publicadas póstumamente. Fantaisie-Impromptu es uno de ellos que recomendamos escuchar.

8. Pyotr Ilich Tchaikovsky

Si amas el ballet, entonces debes conocer a la persona detrás de la música: Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Revolucionó el ballet con la orquestación conmovedora y colorida que ahora conocemos.

Nacido el 25 de abril de 1840, el compositor ruso se inició joven en la composición musical y se convirtió en uno de los primeros alumnos en estudiar en el Conservatorio de San Petersburgo.

El lago de los cisnes fue su primera composición de ballet, alrededor de 1875; La Bella Durmiente le siguió unos años más tarde, pero su mayor obra es el clásico navideño interpretado anualmente El Cascanueces .

Desafortunadamente, después de estas tres obras de ballet, Tchaikovsky no podría crear más. Falleció de cólera el 6 de noviembre de 1893. Sin embargo, su legado dejó un impacto significativo que perduró siglos.

9. Juan Strauss II

Johann Strauss Sr. nunca quiso que su hijo siguiera sus pasos como compositor; no quería que Junior experimentara las dificultades de esa carrera.

Sin embargo, Johann Strauss II —nacido el 3 de junio de 1899 en Viena— desafió a su padre y estudió violín en secreto con reconocidos compositores de la época e incluso fundó una pequeña orquesta.

Y el mundo de la música clásica está agradecido por este desafío porque, en el transcurso de los 73 años de Strauss, compuso más de 500 valses, cuadrillas y otra música de baile de salón.

Strauss Jr. superó los logros de su padre, quien también era compositor y eventualmente se hizo conocido como el Rey del Vals. Su pieza más tocada es “ El Danubio Azul ”.

10. Antonio Vivaldi

El compositor italiano Antonio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia. Su padre, un violinista profesional, le enseñó violín a una edad temprana.

Vivaldi, sin embargo, no siguió de inmediato una carrera musical. Se ordenó sacerdote y cuando se vio obligado a dejar de celebrar misa por problemas de salud, se dedicó a componer y ser empresario de ópera.

Sus obras giraron en torno a la música vocal instrumental y sacra , y sus conciertos presentaban el movimiento rápido-lento-rápido considerado clásico en la actualidad.

Aunque Vivaldi compuso alrededor de 500 conciertos y más de 50 piezas vocales sacras, no fue tan famoso como sus contemporáneos mientras aún vivía. Fue solo a principios del siglo XX que fue redescubierto y sus obras maestras fueron revividas.

11. Félix Mendelssohn

A continuación, tenemos otro célebre compositor del período romántico. Nacido el 3 de febrero de 1809, Felix Mendelssohn fue considerado el Mozart del siglo XIX, y muchos pensaron que era aún mejor.

Mendelssohn fue un compositor prolífico y precoz; estudió piano a una edad temprana, y antes de la adolescencia, ya había creado una serie de obras maestras musicales.

Sus obras suman más de 700. Algunas que tal vez conozcas son “ Sueño de una noche de verano ”, “Sinfonía italiana” e incluso la clásica canción navideña que nos encanta cantar, “¡Escucha! Los ángeles heraldos cantan”.

Desafortunadamente, la muerte de su hermana, Fanny (también música y compositora), en 1847 pasó factura a Mendelssohn. Falleció poco después de ese mismo año; solo tenía 38 años.

12. Ricardo Wagner

El compositor alemán Richard Wagner nació el 22 de mayo de 1813. Fue una leyenda en el teatro musical y, a diferencia de los otros en esta lista que tuvieron tutores cuando eran niños, Wagner aprendió por sí mismo a tocar el piano y la composición cuando era joven.

La vida del compositor estuvo plagada de controversias. Tenía muchas opiniones antisemitas y era uno de los compositores favoritos de Hitler. Algunos dicen que sus pensamientos sobre los judíos influyeron en el pensamiento nazi y que sus obras se tocaron en campos de concentración.

A pesar de las controversias sobre sus creencias, la música de Wagner se convirtió en una gran influencia para los músicos. A sus 69 años, compuso más de 100 piezas musicales, entre ellas “The Flying Dutchman” y el legendario ciclo “Ring” ( Der Ring des Nibelungen ), que dura la friolera de 15 horas .

Resumiendo nuestra lista de grandes compositores clásicos

Los sonidos de antaño, que ahora llamamos música clásica, son para nuestros oídos como la miel para nuestros labios: es ambrosía. El estado de ánimo, la emoción y el drama que evoca están en un nivel diferente al de la música que solemos escuchar ahora.

Sin embargo, incluso con las diferencias, no se puede negar su tremenda y eterna influencia en la música. Las historias que cuenta la música clásica se han vuelto culturales e importantes para nuestra historia.

Y tenemos que agradecer a los hombres de arriba. Sin ellos, la vida sin duda hubiera sido diferente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *