Cuando estamos en la punta del arco, donde el arco es más ligero, y hacemos el movimiento del arco hacia arriba, notamos que a medida que subimos hacia el talón, el arco se vuelve más pesado. Ya hemos dicho que el peso es uno de los factores que afecta al sonido, y lo hace de dos formas, negativa o positivamente. En el talón, cuando el arco es más pesado, el sonido es desagradable y feo. Para que esto no suceda, es necesario quitar peso, levantar el arco de la mano, evitar en lo posible, endurecer la mano.
El otro factor del que hablamos es el factor de presión. Aplicaremos presión sobre el arco cuando estemos en la punta del mismo. La razón de esto es que al estar más lejos de la mano, el peso de la mano y el propio brazo no recaen sobre esa zona del arco, lo que debilita el sonido. Para que el sonido sea el mismo en todo el arco, aplica presión con el dedo índice en la varilla, al final del arco.
🎻 Mantenimiento diario
Si desea mantener su violín en las mejores condiciones y minimizar el desgaste, hay varias cosas que debe hacer a diario o con la frecuencia con la que practica.
Estos son los cuatro pasos principales que todo violinista debe seguir antes y después de tocar su violín, independientemente del tipo de violín que toque:
Para un violín clásico
- Afloje la clavija que sujeta la cuerda vieja girándola. Luego quita la cadena.
- Inserta la cuerda en el agujero de la clavija.
- ¡Presta atención a la dirección de enrollado antes de tensar la cuerda! El tobillo siempre debe estar de espaldas a usted. ¡Una cuerda enrollada en la dirección incorrecta puede romperse! También debe prestar atención a dónde se enrollará la cuerda alrededor de la espiga. Enróllalo lo más cerca posible del borde del clavijero de tu violín para que puedas sostenerlo correctamente.
- Gire el pasador para establecer un estado inicial de tensión. Use ambas manos para mantenerlo en su lugar mientras gira el pasador.
- 4. Inserte el extremo de la bola en la cola y complete la tensión. Tenga cuidado de no apretarlo demasiado. Verifique al mismo tiempo que la cuerda esté correctamente insertada en el traste y colocada en el lugar correcto en el puente. Un mal posicionamiento sería catastrófico durante el ejercicio de una tensión, porque existe el riesgo de ruptura. Tenga en cuenta que muchos luthiers «lubrican» el paso de la cuerda en el borde con un lápiz de grasa.
- Una vez que la tensión es buena, comience el ajuste.
Repita estos pasos para cada canal.
Manual de instrucciones
Los principiantes obtendrán los mejores resultados si llevan el violín a un profesor de música para que les ayude con el montaje inicial.
Lea el siguiente manual para familiarizarse con su nuevo instrumento. Si se encuentran productos dañados, se recibe un artículo incorrecto, se requiere cambio o reembolso, envíe un correo electrónico a su vendedor de inmediato.
¿Cómo sujetar el violín?
sujetar el violín. Una vez colocado el cojín, se coloca el violín sobre el hombro izquierdo y se realiza un pellizco cabeza con hombro. Es muy importante que el violín esté bien sujeto y también es muy importante encontrar la posición más cómoda (si es posible) para evitar posibles lesiones futuras.
Los métodos para aprender a tocar el violín diseñados para estudiantes te permitirán aprender cosas como: 1 Cómo sostener el arco. 2 Cómo colocar los dedos. 3 Ejercicios de entrenamiento. 4 tareas de memoria. 5 Lectura de apuntes y partituras. 6 ritmo. 7 etc. Más
