Los 18 mejores y más famosos directores de todos los tiempos

Los directores no son algo de lo que se escuche todos los días, pero son las personas responsables de orquestar la música. Interpretan las notas que el compositor ha presentado y se aseguran de que todos estén en sintonía y toquen juntos como una unidad. ¡Se necesita mucha habilidad para poder hacer esto!

Mucha gente piensa que es lo mismo que presionar play en un CD y agitar los brazos. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de directores en el mundo que agregan su propio toque especial a una orquesta.

En esta publicación, echaremos un vistazo a 18 de los directores de orquesta más famosos de la música clásica de los últimos 100 años. Saltemos con uno de los más grandes de todos los tiempos… Sir Simon Rattle.

Considerado uno de los mejores directores de orquesta de todos los tiempos, Sir Simon Rattle es un director de orquesta inglés nacido en Liverpool en 1955. 

Primero se convirtió en un favorito de la crítica durante su tiempo al frente de la Orquesta de la Ciudad de Birmingham desde 1980 hasta finales de los 90.

En los años 90, Rattle pasó a dirigir varias de las orquestas más importantes del mundo, ganando elogios y una reputación como el director de orquesta más competente del mundo al frente de la Filarmónica de Berlín y la Orquesta Sinfónica de Londres.

Curiosamente, Sir Simon Rattle es un ex poseedor del récord mundial, habiendo dirigido la orquesta más grande del mundo de 4000 miembros para crear conciencia sobre la educación musical juvenil. 

2. Gustav Mahler

Gustav Mahler es recordado como el director de orquesta preeminente de finales del siglo XIX. Se ganó su reputación como director titular del Stadttheater de Hamburgo, y se hizo famoso por sus habilidades en un período relativamente corto. 

Como director musical de la Hofoper, Mahler consolidó su estatus como el mejor director de orquesta del Imperio austríaco.

También se hizo conocido por sus composiciones más adelante en su carrera, particularmente por sus sinfonías, pero inicialmente solo fue reconocido por sus habilidades como director. 

3. Herbert de Karajan

Famoso por dirigir sus orquestas con los ojos cerrados, Herbert von Karajan fue uno de los directores más destacados del siglo XX.

Nacido en una familia macedonio-griega en Austria, Karajan fue rápidamente reconocido como un prodigio del piano. 

Si bien su legado y su carrera siguen siendo divisivos hasta el día de hoy, las actuaciones de Karajan fueron elogiadas en todas las divisiones políticas.

Algunas de sus grabaciones más famosas incluyen Beethoven Symphonies Nos 1-9 y su interpretación de Wagner Die Meistersinger von Nürnberg.

4. Leonardo Bernstein

Un legendario director de orquesta y compositor del siglo XX, Leonard Bernstein nació en 1918 en Lawrence, Massachusetts. 

Si bien es mejor conocido por componer el exitoso musical de Broadway West Side Story , también es recordado por su famosa interpretación de la Sinfonía núm. 9 en la caída del Muro de Berlín. 

En particular, Bernstein fue el primer director de orquesta estadounidense en dirigir una importante orquesta estadounidense, consolidando su lugar como el director de orquesta más importante en la historia de Estados Unidos hasta el momento. 

5. Marin Alsop

Marin Alsop es la primera mujer en dirigir una importante orquesta estadounidense como directora musical de la Orquesta de la ciudad de Baltimore.

Nacido en 1956 en una familia consumada de músicos de la ciudad de Nueva York, el joven y talentoso Alsop asistió a Yale y se graduó con una maestría en Juilliard. 

Entre sus muchos puestos, Alsop también se ha desempeñado como directora principal de la Sinfónica de Colorado, directora musical del Festival de Música Contemporánea de Cabrillo y directora musical de la Sinfónica de Eugene en Oregón. 

6. Arturo Toscanini

Considerado como el director de orquesta italiano más importante de principios del siglo XX, Arturo Toscanini llevó una vida bastante interesante.

Entrenado desde temprana edad para tocar el violonchelo, realizó una gira por América del Sur como director asociado antes de regresar a Italia para reclamar su fama. 

Debido a su extraordinario dominio de una amplia gama de obras, Toscanini fue nombrado director de algunas orquestas notables, incluida la Orquesta de La Scala y la Ópera Metropolitana de Nueva York. 

7. George Solti

George Solti es un director nacido en Hungría que escapó de la Alemania nazi a Inglaterra y posteriormente a Suiza durante la Segunda Guerra Mundial.

Trabajó con Arturo Toscanini durante un tiempo y es considerado uno de los más grandes directores del siglo XX. 

Solti es recordado por las feroces actuaciones de su juventud, actuando con una pasión pocas veces vista en estos días.

Se desempeñó como director musical de la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica de Chicago, entre otros cargos respetados. 

8. Joseph Bologne, caballero de Saint-Georges

Joseph Bologne fue un compositor clásico francés nacido a mediados del siglo XVIII. Hijo de un plantador africano y de un miembro del parlamento francés, Bologne tuvo una educación desafiante, por decir lo menos. 

Aunque sus compañeros desafiaron erróneamente la capacidad de dirección de Bologne basándose en su herencia, su talento les demostró lo contrario. 

Más conocido por sus composiciones para violín y sus conciertos, Saint-Georges también fue un director consumado, casi desconocido para una persona de color en esos días.

9. Seiji Ozawa

Después de romperse dos dedos durante un duro partido de rugby, Seiji Ozawa cambió su enfoque del piano a la dirección. Se mudó a los Estados Unidos para seguir una carrera en eso.

Dirigió las principales orquestas estadounidenses como la Orquesta Sinfónica de Boston, donde trabajó como director musical durante 29 años. 

Ozawa ha recibido varios premios a lo largo de su vida, incluido un premio Grammy en 2016 a la Mejor Ópera. 

10. Pyotr Ilich Tchaikovsky

Considerado el compositor ruso más popular de todos los tiempos, la mayoría de la gente no sabe que Pyotr Ilyich Tchaikovsky también fue un director consumado. 

A fines de la década de 1880, los infrecuentes períodos de éxito de Tchaikovsky como compositor comenzaron a afectarlo.

Comenzó a dirigir para pagar las facturas y superar su miedo escénico, y sus actuaciones fueron aclamadas por la crítica en toda Rusia y Europa. 

Sin embargo, Tchaikovsky nunca se centró por completo en la dirección sobre la composición, y sus composiciones para piano siguen siendo algunas de las piezas más respetadas jamás escritas hasta la fecha. 

11. Carlos Kleiber

Carlos Kleiber fue un director de orquesta austríaco nacido en 1930 en Berlín, hijo de un estadounidense y un famoso director de orquesta austriaco.

Kleiber es considerado uno de los mejores directores de orquesta que jamás haya existido y, sin lugar a dudas, el mejor director de orquesta austriaco. 

Poco se sabe sobre la vida personal de Kleiber, ya que se negó a dar entrevistas, habiendo dado solo una en toda su vida. Sin embargo, sus créditos como director hablan por sí solos.

Ha realizado varias grabaciones, todas ellas muy bien consideradas en el mundo de los conciertos. 

12. Gustavo Dudamel

Gustavo Dudamel es una estrella en ascenso en la comunidad global de dirección.

Nacido en Venezuela, Dudamel actualmente se desempeña como director musical de la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Simón Bolívar y la Ópera Nacional de París. 

Dudamel ha actuado en muchas salas de conciertos de Europa y América y es considerado uno de los mejores directores jóvenes de la actualidad.

Más recientemente, Dudamel dirigió la orquesta para las grabaciones de West Side Story (2021)  de Steven Spielberg.

13. Alondra de la Parra

Alondra de la Parra es una de las directoras más respetadas que sigue actuando en la actualidad.

Nació en México y lleva su herencia latinx global a las salas de conciertos de todo el mundo.

Por lo general, solo interpreta piezas escritas por compositores latinoamericanos para destacar su comunidad musical poco reconocida pero muy talentosa. 

Alondra de la Parra también se desempeñó como la primera directora musical de una orquesta australiana, algo muy notable para alguien que ni siquiera es australiano.

14. Neville Marriner

Sir Neville Marriner es un famoso director de orquesta inglés que fundó la famosa escuela de música Academy of St. Marten in the Fields.

No solo eso, sino que también fue uno de los fundadores de la Orquesta de Cámara de Los Ángeles, otro grupo muy respetado en los Estados Unidos. 

Marriner tuvo una de las carreras más largas en la historia de la dirección, actuando constantemente hasta los 90 años.

Fue el director de orquesta de mayor edad de un concierto de Proms en 2014 a los 90 años, pero nunca perdió el ritmo. 

15. JoAnn Falletta

Nacida en Queens, ciudad de Nueva York, en 1954, JoAnn Falletta es una directora ganadora de múltiples premios Grammy con varios elogios en su haber.

Ha dirigido más de cien orquestas diferentes en América del Norte y aún más en Europa, consolidándola como una de las directoras vivas más trabajadoras de la actualidad. 

En particular, Falletta fue la primera directora estadounidense y la primera mujer en dirigir la histórica Orquesta de Ulster de 2010 a 2014.

También fue nombrada miembro del Consejo Nacional de las Artes por el presidente George W. Bush en 2008 y sirvió hasta 2012. 

16. Ígor Stravinski

Nacido en Rusia, Igor Stravinsky fue un consumado director de orquesta, compositor y pianista muy conocido a principios y mediados del siglo XX.

Eventualmente, pasó a tener ciudadanía francesa y estadounidense. 

Stravinsky es mucho más conocido por sus composiciones, pero fue bien considerado por los proveedores de música clásica estadounidenses y franceses por su habilidad como director.

Ha actuado en instituciones famosas como Carnegie Hall en la ciudad de Nueva York y también dirigió la Orquesta Sinfónica de Chicago. 

17. Daniel Barenboim

Daniel Barenboim es un pianista y director de orquesta de renombre internacional nacido en Argentina en 1942.

Se hizo bastante famoso por sus habilidades para el piano desde una edad temprana, pero su dirección cimentó su legado más adelante en la vida. 

Barenboim es algo así como un experto en todos los oficios, capaz de tocar y dirigir ópera, conciertos y actuaciones orquestales como si fueran lo mismo.

Se ha desempeñado como director musical de varias salas de conciertos notables, incluida la Orquesta Sinfónica de Chicago. 

18. André Previn

Otro director excepcional con talento en varias áreas de la música es André Previn, un pianista estadounidense nacido en Alemania y originario de Berlín.

Se ha desempeñado como director musical de la Orquesta Sinfónica de Houston, director principal de la Orquesta Sinfónica de Londres y director titular de la Filarmónica Real. 

Previn también participó en varios proyectos de Hollywood, lo que lo hace un poco más diverso que algunos de sus contemporáneos.

Apareció en televisión, realizó grabaciones en vivo e incluso anotó para televisión.

Resumiendo nuestra lista de los mejores directores de orquesta

Si te encanta la música clásica y quieres saber más sobre el mundo de los directores, esperamos que este artículo te haya ayudado a aprender más sobre algunos de los mejores directores de los últimos 100 años.

Aunque en la superficie puede parecer que el director no hace mucho, es increíble escuchar la misma pieza musical dirigida por diferentes directores.

Entonces verás la diferencia que hacen en la música y te sorprenderás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *