Hoy en día disfrutamos de la música a través de diversas tecnologías, medios de comunicación y de manera directa como nuestro smartphone, computadora, radio, televisión, cine, teatros, teatros y muchos más. Pero no hay nada mejor o comparable a tocar tu propia música y sentir todos esos sentimientos de ser el intérprete.
Como con cualquier actividad en la vida, tocar música requiere práctica enfocada y un buen aprendizaje. Cuando se trabaja con instrumentos como el violín, se deben tener en cuenta todos los detalles para una buena interpretación. Por ello, es muy recomendable iniciar nuestro camino (o el de nuestros seres queridos) en el aprendizaje del violín con profesores cualificados que puedan ayudarnos en este proceso de aprendizaje y posterior supervisión en niveles más avanzados. Sevilla tiene muchas escuelas de música y centros de educación musical. Destacando la Escuela de Música Musing de Sevilla, donde ofrecen uno de los cursos más completos, con lecciones motivadoras e individuales, donde se aprecia todo el proceso de aprendizaje, como si estuvieras empezando de cero que tocarás desde la primera clase con un estilo moderno y una metodología fácil.(Al principio te dan violines en las clases si aún no tienes), logrando resultados inmediatos incluso para niveles más avanzados mejorando la técnica y el buen desempeño, Todos los alumnos son bienvenidos sin importar la edad y el nivel .
Conocimiento de la historia de la música
Existen diferentes miradas sobre la historia y la música es un lenguaje universal que no sólo forma parte del presente, sino también de la memoria de otro tiempo. Además de adquirir estos conocimientos sobre la práctica del instrumento, el alumno también tiene la oportunidad de acercarse a la historia de la música en la que el violín tiene tanta presencia.
Una de las principales ventajas de aprender a tocar el violín en la infancia es que el niño aprende, pero también se divierte. Experimenta la satisfacción que le produce la mera experiencia de sentirse músico. Importantes aprendizajes en el presente, sin depositar más expectativas de futuro en estas primeras clases. Es probable que el alumno abandone la práctica del instrumento en algún momento cuando encuentre otras prioridades, sin embargo, la música le habrá acompañado en una etapa tan importante de su vida como la infancia. En otros casos, este primer encuentro con el violín en la infancia da lugar a un vínculo que evoluciona y perdura a lo largo de los años.
¿A qué edad aprendes a tocar el violín?
Si sueñas que tu bebé está aprendiendo a tocar el violín, te recomendamos que lo estimules desde tu vientre. Cuando esté en tu vientre, escucha música para estimularlo y sentirse identificado al nacer.
Algunas escuelas de música ofrecen cursos especiales para el despertar temprano de los niños y el mundo musical. Por lo general, realizan actividades que les permiten despertar su interés por la música y desarrollar su capacidad de definir los sonidos con más detalle.
Aumenta tu coordinación
Es muy gratificante darte cuenta de que has logrado la habilidad de coordinar tus movimientos para que el instrumento suene en perfecta armonía después de practicar un rato.
Superar este desafío te motiva a alcanzar cualquier meta que te propongas si tienes el enfoque adecuado.
Ayuda a superar el miedo escénico.
Un niño acostumbrado a representar obras de cierta complejidad frente a un público tendrá menos dificultades para actuar frente a la gente, montar una exhibición, etc.
Recuerda que Einstein era un excelente violinista, y tocaba este instrumento cuando tenía dificultades, porque le ayudaba enormemente.
