Por qué le dicen Lira a la guitarra

La lira es un instrumento musical de cuerda utilizado en la antigüedad. El concepto proviene de la palabra latina lyra, a su vez del griego lýra.

La lira tenía de tres a dieciocho cuerdas tensas que encajaban en un marco. Los músicos las tocaban con ambas manos para generar el sonido, como se hace con el arpa.

Características de la Lira

De gran importancia para la cultura griega, ya que fue el instrumento de Apolo (también llamado Febo, hijo predilecto de Zeus, hermano de Artemisa o de Diana; y griego y dios romano, entre otros, de las artes) estaba construido con un caparazón o caparazón de tortuga y en un principio sólo tenía tres cuerdas. En Egipto llegó a tener hasta dieciocho cuerdas.

Según la Biblia, siglos después, de la mano de David, el rey poeta y sabio, tocó la lira (kinnor) a modo de salterio, evocando la unión con la divinidad y la religión. El rey David tocó la lira para calmar a Saúl.

La guitarra española

La guitarra española, guitarra clásica o guitarra criolla, como se denomina en algunos países latinoamericanos, tiene un origen muy antiguo que empezó a tener importancia a partir del Renacimiento. Este instrumento musical pertenece a la familia de los cordófonos.

Para la época del Renacimiento se desarrolla el repertorio contrapuntístico de instrumentos de cuerda pulsada; en España y América se utilizó la vihuela y en el resto de Europa el laúd. Según la historia, estos serían los orígenes de la guitarra clásica.

Notas de la lira

Este instrumento de cuerda se toca con las dos manos, al igual que el ábaco, tiene entre tres y doce cuerdas, normalmente tiene una caja de resonancia que le permite para amplificar la vibración de las cuerdas.

No existe un registro exacto de cómo afinar liras antiguas, actualmente el método más utilizado para afinar o asignar notas a la lira es mediante una escala diatónica, asignando las notas C, D, Mi, Fa, Sol , La, Si, dependiendo los respectivos semitonos principalmente del número de cuerdas que tenga la lira.

¿Cuánto pesa una lira musical?

Esto puede variar según los materiales de construcción y el tamaño del instrumento. Recuerda que si bien la mayoría de las liras son de madera, también las hay de metal. Además, el número de cuerdas, la altura y la anchura del instrumento pueden hacer que el peso no sea el mismo en todos los modelos. Sin embargo, se puede decir que las liras generalmente tienen un peso que oscila entre 1,5 y 3 kilos.

Aunque este término está poco documentado, la Real Academia de la Lengua Española afirma que quien toca la lira se llama «Lyrista». Esto tiene sentido si se tiene en cuenta que el que toca la guitarra se llama «guitarrista», el que toca el piano se llama «pianista», etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *